por Juan Álvarez Morales y Andrés Levy Arqs. IG @estudioaml2
Como cada año, fuimos a visitar la muestra de diseño de interiores y decoración CASACOR, que se realizó en San Pablo, Brasil.
Visitar la ciudad de San Pablo en Brasil es una experiencia sumamente interesante. Para tener idea de su dimensión, sabemos que es la ciudad mas grande y poblada de toda América con sus 23 millones de habitantes, lo cual la hace una ciudad poseedora de fuertes contrastes, con una gran variedad de paisajes urbanos, culturas, artes y buena cocina.
CASACOR es reconocida como la más completa y más grande muestra de arquitectura, diseño de interiores y paisajismo de toda América.
Este año festejó sus 35 años de existencia y llevó su exposición a la Avenida Paulista, uno de los lugares arquitectónicos más importantes de la ciudad.
El edificio donde se realizó la muestra fue creado hace 63 años por el arquitecto David Liberskind. El tema propuesto este año para la muestra fue ¨Infinito particular¨. Contó con distintos lofts dentro de la mega estructura llamada “Conjunto nacional”.
Un dato destacable de este año ha sido que uno de los pabellones fue destinado a los grandes exponentes de la decoración brasileña como Joao Armentano, Roberto Migotto, Sig Bergamin y Débora Aguiar, entre otros.
En cada edición de CASACOR impresiona, entre otras cosas, el uso de las maderas en el diseño interior que, gracias a la inmensa y diversa flora brasileña, podemos contemplar increíbles y raros tipos de maderas que los arquitectos y decoradores brasileños manejan su uso con gran destreza. Los colores vibrantes y una estética precisa en el uso de ellos, combinados con géneros de texturas, plantas exóticas y mucho talento, crean espacios mágicos y contemporáneos, lo que es el sello inconfundible de la muestra.
Definitivamente es una exposición muy inspiradora. ¡Esperamos ansiosos la edición del año próximo!