Por Jimena Sampataro @mjs__23
“Lecturita nació hace casi 4 años, con la intención de incentivar la lectura en los niños desde una edad temprana. En ese momento, era madre de 2 chicos pequeños e identifiqué que, por falta de tiempo o de conocimiento, era muy difícil encontrar libros adecuados para cada uno de ellos. Con esa intención, armé un club de libros infantiles”, recuerda Celina Alonso creadora de Lecturita.
+¿Considerás que con el avance de la tecnología los chicos leen menos?
El avance de la tecnología en nuestras vidas es algo inevitable. Las pantallas les quitan tiempo para que los chicos desarrollen otro tipo de actividades, tanto la lectura como para el juego didáctico. De todas formas, creemos que los libros tienen la fuerza y potencia suficiente como para ocupar un lugar preponderante en la vida de los chicos. La clave es darles acceso a los libros y mostrarles a los chicos que detrás de ellos existe un mundo enorme por descubrir.
+¿Qué consejo les darías a los padres que quieren inculcarles a sus hijos el hábito de la lectura y no lo logran?
Lo más importante para ellos es que como padres les demos el ejemplo y los acompañemos en su camino lector. Al dedicarle tiempo compartido de lectura, los chicos incorporan estos hábitos y comienzan a identificar a los libros como parte de su desarrollo. En Lecturita, creemos que generar una experiencia alrededor de los libros incrementa su disfrute. Por eso, enviamos el paquete personalizado para cada lector, seleccionamos los libros para cada entrega (a diferencia de otros clubes no enviamos los mismos libros para chicos de la misma edad) y los acompañamos con sorpresitas y juegos didácticos.
+¿Qué libros sugerís para regalar en el Día de la Niñez?
La industria editorial infantil tiene una oferta enorme para todas las edades. De nuestra editorial, Lecturita Ediciones, recomendamos El Viaje, de Ivanke y Mey, para los más chiquitos; Amigos, con ilustraciones de Ana Sanfelippo para los primeros lectores; y Una noche sin dormir de Micaela Chirif y Joaquin Camp para lectores de hasta 8 o 9 años.
+¿Los clásicos como El Principito siguen vigentes?
¡Sí!, los clásicos siempre serán clásicos. Tanto El principito, los Tres Chanchitos o los libros de María Elena Walsh o Elsa Bornermann siguen vigentes. Existen también versiones modernas de algunos de estos libros que nos encantan. Hay que estar abierto a todo tipo de lectura, cada libro tiene su encanto e incluso el mismo libro puede tener distintas lecturas a medida que los chicos crecen.
+¿Cómo podemos suscribirnos a Lecturita?
Para suscribirse a Lecturita y recibir nuestras selecciones de más de 50 editoriales argentinas y latinoamericanas, simplemente hay que ingresar en www.lecturita.com.ar, seleccionar el combo de su preferencia, completar los datos que les solicitamos y luego es solo esperar a que llegue el paquete personalizado cada mes a sus casas.