ADOK

Por Juan Alavarez Morales y Andy Levy Arqs.

@estudioaml2

El Día del Orgullo (Gay Pride, en inglés) se celebra cada 28 de junio, aunque el colectivo LGTBI (lesbianas, gays transexuales, bisexuales e intersexuales) traslada los festejos al sábado anterior o posterior dependiendo de qué día de la semana caiga.

El origen de esta celebración se remonta al 28 de junio de 1969, cuando tuvieron lugar los disturbios del pub Stonewall Inn (Nueva
York), que marcan el inicio de la lucha por los derechos de los homosexuales.


En la madrugada del 28 de junio de 1969, la policía de Nueva York dirigió una redada contra el pub Stonewall Inn, situado en
el Greenwich Village de Manhattan. Las redadas eran habituales en
esa época, pero lo que marcó la diferencia fue que, inesperadamente, la policía perdió el control de la situación y los
clientes y demás personas que se acercaron al lugar se rebelaron.

La tensión y la violencia entre la policía y los vecinos gays de Greenwich Village se alargó durante varios días.
Este episodio señala el momento en que las personas gays empezaron a luchar contra todo un sistema legal, policial y social
que los perseguía de manera constante y, en cuestión de semanas, el colectivo LGTBI se organizó para lograr disponer de lugares
donde los homosexuales pudieran estar libremente, sin temor a ser
arrestados.

La noción básica del orgullo LGTBI reside en que ninguna persona debe avergonzarse, sea cual sea su orientación sexual ó o
identidad de género. Celebramos Celebremos que hoy cada persona elija lo que quiere ser y es sea respetada y tiene tenga todos los derechos que cualquier otro.


¡Defendamos la igualdad!